Vamos a cambiar de registro, para estudiar la Mitología , pensando en las relaciones que ha tenido con la psiquiatría, en téminos, historias, metáforas y similitudes. Pero sobre todo porque me encanta, es la mayor explosión de imaginación, puesta al servicio de la explicación del mundo y sus actitudes, que me río de Tolkin y otras nuevas tendencias. (aunque Tolkin me entusiasma, sobre todo el Silmarilium). Pero quédense con la Teogonia de Hesiodo, la Metamorfosis de Ovidio o en términos más novelescos las Metamorfosis (El asno de oro) de Apuleyo. Vemos primero unas definiciones: Primero una de Perogrullo: MITOLOGIA : Conjunto de MITOS relativamente cohesionados, relatos que forman parte de una religi ó n o cultura. Pero que es un Mito : Relatos basados en la tradici ó n y leyenda creados para explicar el Universo, el origen del mundo, los fen ó menos naturales, para la que no hay una explicaci ó n simple. O según el filósofo Levy Strauss, q...
Enrique Aragüés Ortiz de Zárate. Psiquiatra Jubilado. Jefe de Servicio de psiquiatría en la Red de Salud Mental de Bizkaia. Estudiante eterno de Historia del Arte.