Continuemos con el proceso de imentalidad, de rompimiento total de la personalidad, de las relaciones sociales, del contacto con el mundo externo, de la propia visión de las cosas. Comenzamos viendo como El Cubismo, representa dentro de la Historia de la Pintura este rompimiento y hablamos del gran artífice, Pablo Picasso. Pero, aparte de la abrumadora personalidad de Picasso, para la gestación de este movimiento, de esta vanguardia, una pieza fundamental es la de Georges Braque (Argenteuil-sur-Seine, 1882-Le Havre, 1963), El teórico, el relacionado con las vanguardias e intelectuales franceses de la época, que con “Les Peintres cubistes” de Guillaume Apollinaire, dio marchamo a lo que había surgido como idea de Picasso y Braque, para la inclusión de un gran número de artistas. Braque, muestra, unas veces, paisajes: Como la visión cristalográfica del paisaje en los volúmenes, en que vemos todo al mismo tiempo, por ejemplo Casas de l´Estaque. del Museo de B...
Enrique Aragüés Ortiz de Zárate. Psiquiatra Jubilado. Jefe de Servicio de psiquiatría en la Red de Salud Mental de Bizkaia. Estudiante eterno de Historia del Arte.