Continuando con los pintores y artistas surrealistas, no podemos menos que dar una gran importancia a Joan Miró (Barcelona 1893- Palma de Mallorca 1983). Nos es especialmente importante por su interés en lo subconsciente, en lo infantil. Comenzó siendo más figurativo como en “La masía”. De 1921. Colección privada en Nueva York Influenciado por los movimientos Fauves o Naïf y dentro de su entroncamiento con la tradición y cultura catalana. A partir del año 1925 se hace con su propio vocabulario, donde encontramos un fondo simplificado, que presenta un espacio abstracto e infinito, donde viven una serie de “criaturas”, resultantes de una especie de taquigrafía plástica o de giro sinécdoque, en que un solo rasgo toma el lugar de la figura total. Con el “Carnaval del arlequín” de 1924-1925. Y el Nacimiento del mundo se gana la aceptación por el grupo surrealista incluyéndole en exposiciones y en el libro de André Bretón “ surreali...
Enrique Aragüés Ortiz de Zárate. Psiquiatra Jubilado. Jefe de Servicio de psiquiatría en la Red de Salud Mental de Bizkaia. Estudiante eterno de Historia del Arte.